Cómo crear una entrada de Blog en WordPress paso a paso

En el vídeo-tip de hoy aplicaremos todo lo visto anteriormente para crear una entrada de Blog en WordPress paso a paso. Ya verás que crear un post en WordPress es una tarea muy sencilla pero que tiene más posibilidades de las que a primera vista pudiera parecer.

Atención: Desde la versión WordPress 5.0 puedes hacer más cosas todavía. Éste contenido sigue valiendo para entender los pasos, pero en la versión 5.0 tenemos el nuevo editor de bloques Gutenberg para diseñar entradas más vistosas.

Por otro lado, este post práctico se combina a la perfección con el vídeo configurando Yoast SEO en una entrada de WordPress y con el checklist que escribí en Aula CM 34 aspectos importantes a revisar antes de publicar un contenido.

Si te ves los dos vídeos y te miras el checklist tendrás un muy buen punto de partida para aprender a crear una buena entrada en el Blog de WordPress. Pero además te he dejado otros contenidos interesantes.

Pasos y consejos básicos para crear una entrada de Blog en WordPress

A continuación te muestro los pasos básicos para crear una entrada de blog en WordPress. En siguientes vídeos y tutoriales iremos mejorando nuestras entradas. Pero el post de hoy está dirigido a los que están empezando a montar su blog. Y la mejor forma de aprender es poniendo en práctica lo aprendido desde el minuto 1.

1.- Lo primero es entrar en el administrador de nuestra web y pinchar en “Entradas/añadir nueva”

2.- Rellenar el campo de título. Busca siempre títulos llamativos para conseguir más clicks tanto en redes sociales como cuando tu entrada se encuentre en google. Pero, ojo, los títulos siempre deben estar directamente relacionados con el contenido. Piensa en los titulares de la prensa, por ejemplo. De todo esto hablaremos más detalladamente en futuros contenidos cuando veamos toda la parte de SEO para WordPress.

3.- Escribe el cuerpo de tu contenido. Mi consejo es que no te detengas en darle formato desde el primer momento. Yo lo que hago es escribir los subtítulos que marcarán la estructura del post y después voy escribiendo los párrafos dentro de cada uno para desarrollar la idea de cada subtítulo.

4.- Añade las categorías y etiquetas que ayudarán a que la experiencia de usuario sea mucho mejor y los lectores de tu web puedan encontrar los contenidos más fácilmente.

5.- Añade una imagen principal. Aquí te muestro todo lo relacionado con la forma de añadir imágenes en tu WordPress. Y en este vídeo te muestro cómo funciona la biblioteca de medios por si no lo sabías. Además, aquí te enseño a optimizar las imágenes en WordPress.

6.- Da formato y mejora el cuerpo de tu contenido añadiendo fotografías, vídeos, enlaces, citas, negritas, cursivas… No olvides usar puntos y a parte, subtítulos y otros elementos para que el cuerpo de tu post no sea un ladrillo que nadie puede leer.

7.- Escribe un extracto (opcional) para que los lectores RSS o los feeds de tu web (como por ejemplo el blog) muestren un resumen en vez de el contenido completo. En el caso de los feeds de tu web, dependerá del theme que estés utilizando. En este vídeo hablo de ello detenidamente.

Los profesionales nos hablan de cómo crear buenos contenidos en WordPress

Como ves, este tip está orientado a la parte técnica, es decir, a lo que tiene que ver con crear un post WordPress de forma básica. Y por eso he decidido enlazar algunos buenos posts sobre creación de contenidos de otros profesionales.

Quizá alguno te resulte con demasiado nivel pero así vas viendo que para escribir un blog hay que contemplar muchos más aspectos de lo que la gente piensa si lo quieres hacer de forma profesional. Digamos que lo fácil es la parte técnica.

¿Te ha gustado este contenido? Si es así, y crees que le puede valer a alguien más, te dejo aquí los botones para compartir en redes sociales. ¡Muuchas gracias! ¡Nos vemos en el próximo vídeo-tip!!

cursodisenowebrafaarjonilla

¿Aprendiendo WordPress por tu cuenta?

No sigas perdiendo horas con tutoriales sueltos. En mi curso te ayudo paso a paso con soporte y tutorías para que, esta vez sí, aprendas a crear webs profesionales.

👉 Únete ahora y crea tu web sin frustraciones
Aprender con ayuda

🛠️ Recursos relacionados

Ver todos
Inicia sesión

Sólo los socios del club de expertos pueden utilizar esta funcionalidad.