Cómo acceder al panel de control de tu WordPress sin link de acceder

En el tutorial de hoy te muestro en menos de 3 minutos cómo acceder al panel de administración de WordPress tengas o no un enlace de acceder para ello.

Parecerá una tontería, pero más de 1.000 personas buscan cada mes en Google wordpress acceder, entrar wordpress, wordpress iniciar sesión y otras expresiones para referirse a la necesidad de acceder al administrador WordPress.

Abajo te dejo el vídeo. Y si te quedan dudas, aquí te pongo por escrito los pasos para entrar a WordPress sea cual sea tu caso.

Los 10 ajustes básicos que necesitas configurar para que tu web WordPress arranque con buen pie

🔧 Todo lo que un principiante necesita saber (sin palabras complicadas).
⚡ Rápido y claro: solo lo esencial, sin perder tiempo.
📥 En vídeo, interactivo y descargable: úsalo siempre que lo necesites.
🎯 Hecho para los recién llegados: Te entiendo porque trabajo cada día con alumnos que empiezan de cero.

Pasos para acceder al panel de administración de WordPress

Como ya has visto en el vídeo, acceder al panel de administración de WordPress es algo muy sencillo. Pero si resulta que no tenemos un theme que incluya un widget con el enlace acceder estos son los pasos que podrías dar para entrar en WordPress.

1.- Visita tu web en tu navegador web habitual. Simplemente escribe tu dominio en el navegador.

2.- Añade al final de la url lo siguiente /wp-login.php
Ahora debería quedarte algo así: http://www.tudominio.com/wp-login.php (ojo, esto es un ejemplo, quizá tu dominio no tenga www o use https en vez de http. Tú escríbelo como sea y al final añades lo que te digo)

NOTA: También se podría usar /wp-admin si te es más fácil de recordar. Pero si no estás registrado, de todos modos te va a redirigir a /wp-login.php

3.- Pulsa “enter” para ir a esa nueva url que hemos construido

4.- Ingresa tus datos de acceso y pulsa “Acceder”

¡Listo! Ya sabes cómo entrar al backend de tu web sin necesidad de tener un enlace para ello.

NOTA: Esto funcionará siempre que no se haya modificado el archivo .htaccess para ocultar este acceso y ganar puntos en seguridad. Pero esto es una cuestión avanzada de la que hablaremos en un futuro.

En próximos contenidos hablaremos mucho más de todo esto. Pero de momento ya tienes el tip para saber cómo acceder a WordPress sin depender de si la plantilla tiene un widget o un menú con el enlace de acceder.

En el próximo tutorial veremos todas las opciones del escritorio de WordPress por defecto.

Si te ha parecido que este tutorial puede ser de ayuda para alguien más, por favor, compártelo en tus redes sociales. ¡Gracias! 🙂

cursodisenowebrafaarjonilla

¿Aprendiendo WordPress por tu cuenta?

No sigas perdiendo horas con tutoriales sueltos. En mi curso te ayudo paso a paso con soporte y tutorías para que, esta vez sí, aprendas a crear webs profesionales.

👉 Únete ahora y crea tu web sin frustraciones
Aprender con ayuda

🛠️ Recursos relacionados

Ver todos
Inicia sesión

Sólo los socios del club de expertos pueden utilizar esta funcionalidad.