En la séptima clase del Curso de Yoast SEO vamos a optimizar un contenido para SEO utilizando la Metabox. Éste será tu día a día una vez configurado ya todo en el plugin.
Llega el momento de utilizar el plugin. Hasta ahora lo hemos estado conociendo. Entendiendo cómo se configura y las herramientas que nos proporciona.
Pero ahora es cuando le vamos a sacar más partido. Y es que Yoast SEO nos proporciona un «asistente» que es como si fuera un SEO (salvando las distancias) chivándonos al oído los detalles para optimizar un contenido para SEO.
No olvides que sigue siendo un software. Y el contenido tiene que valer para humanos y robots. Así que lo suyo es que te veas este vídeo de 50 minutos para aprender de verdad a usarlo sin caer en la trampa de hacer todo lo que diga al pie de la letra.
¡Vamos a ver el vídeo!
Pues ya lo has visto. Optimizar un contenido para SEO implica tener ciertos contenidos SEO para saber qué nos está pidiendo el plugin o si una sugerencia se puede quedar en eso, sugerencia y no hacerla caso.
La idea es que no te obsesiones con sacar todo en verde. Podría quedar demasiado artificial. Pero que entiendas lo que te pide y por qué.
Prueba con tus contenidos. Cada vez lo harás mejor y más rápido.
Y no olvides que a la hora de optimizar un contenido para SEO no podemos sacrificar la coherencia, la semántica o la gramática que nos caracteriza.
Contenidos complementarios
Te dejo a continuación enlazado el material complementario de la clase:
- Podcast: Ciclo de SEO Básico
- Guía: Cómo configurar Yoast SEO
- Guía: Enlaces html en WordPress
- Herramienta: Serp Simulator
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo en el formulario de soporte. ¡No te cortes, quiero ayudarte!
Y si no eres alumno todavía, puedes acceder al soporte, a esta clase y el resto de clases de todos mis Cursos WordPress suscribiéndote.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
Eso es todo. ¡Nos vemos en la próxima clase!