Cómo eliminar la categoría “Sin categoría” de WordPress es una de las preguntas que más me hacen y se responde con un poco de conocimiento básico de las opciones que nos ofrece WordPress por defecto.
Por cuestiones tan sencillas como esta decidí hacer una guía de WordPress básica y en español que incluyera vídeos repasando todas las opciones del panel de administración de WordPress. Así, cualquier usuario, ya estuviera empezando o llevara tiempo con su blog podría consultarla para conocer bien su herramienta de trabajo. Finalmente, esta guía se ha convertido en un Curso de WordPress Básico con el que además de ver todo en vídeo, al suscribirte, contarás con mi soporte por correo para avanzar más rápido ante las dudas. Estoy encantado de ayudarte.
Volviendo a la cuestión que te ha traído hasta aquí lo primero que debo comentar es el por qué no se puede eliminar desde un principio.
Mucha gente ve que puede crear nuevas categorías y eliminarlas a su antojo. Debajo de cada una de ellas aparecen los enlaces de “Editar | Edición rápida | Borrar | Ver” exceptuando en la categoría “Sin categoría” ¿Por qué aquí no aparece la opción de “Borrar”?
La respuesta a esa pregunta es la solución que estás buscando.
¿Por qué no puedo eliminar la categoría “Sin categoría” de WordPress?
La respuesta corta es que WordPress por defecto necesita una categoría y por eso crea la categoría “Sin Categoría”. Es necesaria en cualquier instalación de WordPress hasta que creas nuevas categorías.
En el momento que hayas creado tus propias categorías podrás solucionar esta cuestión. Y lo podrás hacer de dos modos:
Modificando la categoría “Sin categoría”
1.- Si quieres modificar la categoría “Sin categoría” simplemente entra en tu panel de administración y ve a “Entradas/Categorías” en el menú de la izquierda.

2.- Una vez allí ponte encima de la categoría “Sin categoría” y verás que aparecen sus opciones entre las que no está la de borrar. Pero sí está la de editar. Así que pulsa en editar y esto te llevará a la página de gestión de una categoría.
3.- Ahora sólo tienes que cambiarle el nombre “Sin categoría” por lo que tu quieras, por ejemplo, “Mi categoría”.
4.- Cambia también el “slug” de la misma forma (mi-categoria) para que la url no siga diciendo “sin-categoria”.
5.- Pulsa “Actualizar” y listo. Ya no verás más lo de “Sin categoría” por ningún sitio.
*Esto también lo podrías haber hecho pulsando directamente en “Edición rápida” una vez sobre la categoría a editar.
Como puedes observar hemos solucionado el problema sin eliminar la categoría “Sin categoría” de WordPress. Quizá esa solución ya te valga. Pero si no es así, a continuación te muestro como eliminarla directamente.
Eliminando completamente la categoría “Sin categoría”
Para eliminar la categoría “Sin categoría” de WordPress será necesario que hayas creado alguna categoría propia antes.
1.- Para ello entra en tu panel administrativo y en el menú de la izquierda ve a “Entradas/Categorías”.
2.- Una vez allí, crea una nueva categoría rellenando como mínimo el campo de título y pulsando el botón de “Añadir nueva categoría”
3.- Tras haber creado tu propia categoría debes ir a “Ajustes/Escritura” en el menú de la izquierda.

4.- Allí encontrarás una opción que dice “Categoría predeterminada para las entradas” y a su lado encontrarás un desplegable donde se ve que está seleccionada la categoría “Sin categoría”. Pulsa el desplegable y elige la categoría que acabas de crear.
5.- Pulsa el botón de “Guardar Cambios”
6.- Ahora vuelve a tu menú de categorías en “Entradas/Categorías” y ponte encima de la categoría “Sin Categoría”. Como puedes ver, ahora ya si la puedes eliminar. Pulsa “Borrar” y di adiós.
Como te habrás dado cuenta, ahora no puedes eliminar la categoría que creaste en su momento y que has seleccionado como predeterminada. Pero ahora ya sabes por qué ocurre esto. WordPress siempre necesita una categoría como predeterminada para las entradas del blog.
También habrás comprendido, que en realidad no es necesario eliminar la categoría “Sin categoría”. Bastaba con reciclarla, es decir, modificarla para convertirla en una categoría que si vayas a usar.
Creo que te habrá quedado claro. Pero si quieres saber más sobre las categorías y ver en vídeo lo que hemos hablado aquí, te sugiero que le eches un vistazo al vídeo-tip Cómo gestionar categorías en WordPress.
Si te ha parecido interesante y crees que puede ayudar a otros, comparte este contenido en tus redes. ¡Gracias! 🙂