
/
En el episodio 26 de Emprende con WordPress hablaremos de un montón de aspectos relacionados con las imágenes en WordPress.
Enlaces mencionados en el Episodio
Para qué usar Imágenes en WordPress
- Para hacer más escaneable el texto
- Para captar la atención (Ej:Imagen de portada)
- Para aumentar el engagement (Imagen de portada en compartidos)
- Para arropar un concepto (Ej: Propuesta de valor)
- Para ayudar a hacer una acción (Ej: Persona mirando al botón)
- Para transmitir confianza y autoridad (Ej: Sobre nosotros)
- Para aumentar el tiempo de permanencia y eliminar el rebote (Ej: Galerías)
- Para aclarar dudas (Ej:Imagen y Galería en un producto)
Cómo funcionan las imágenes en WordPress
- Se almacenan en la biblioteca de medios
- Se almacenan por defecto en la carpeta uploads (carpetas años / meses)
- Metadatos se almacenan en la base de datos
- Las subimos desde la biblioteca de medios
- Las subimos desde un contenido
- Como imagen de portada
- Como imagen en el contenido
- Al subirlas se crean como mínimo 3 archivos que usará WP
- 150×150
- 300×300
- 1024×1024
- Se pueden crear más dependiendo de plugins o themes
- Woocommerce
- Theme con carruseles, diferentes vistas de los posts…
- Tienen campos
Campos de las imágenes en WordPress
- Nombre de archivo
- Título
- Texto Alternativo
- Leyenda
- Descripción
Buenas prácticas al usar imágenes
- Originales (Ej: Imágenes de producto de catálogo)
- Con derechos de uso
- Citar al autor
- Subir a las medidas correctas
- Reducir su peso
- Añadir palabras clave
Dónde encontrar imágenes
- Originales
- Bancos de imágenes (Post Vilma)
Y hasta aquí el episodio de hoy. Muchas gracias por suscribirte al podcast, por tus valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por darle al like o tus comentarios en Ivoox, por suscribirte en Spotify, por compartir en redes sociales, por estar ahí y por darle sentido a este proyecto 🙂