En la segunda clase del curso de cPanel básico para WordPress vamos a ver qué es el administrador de archivos, qué información vemos ahí, en qué ocasiones vamos a necesitar hacer alguna tarea allí y cómo movernos con seguridad para evitar disgustos.
El administrador de archivos es una interfaz para poder navegar entre los archivos y carpetas de un software. En otras palabras es un explorador que utilizamos para movernos por los archivos de un programa.
Por ejemplo, el finder de mac es una administrador de archivos que usamos para movernos por los archivos de nuestro sistema operativo en nuestro ordenador.
Pues el administrador de archivos de cPanel es lo mismo pero para movernos por los archivos de nuestro servidor.
En esta ocasión lo veremos en detalle en el Hosting de Webempresa ya que es lo mismo en todos los Hostings y añado un vídeo en el que te muestro cómo se accede al administrador de archivos en SiteGround que es la única diferencia que te puede generar dudas.
Administrador de archivos de cPanel
Vídeo paso a paso en el que vamos a ver todo lo relacionado con el administrador de archivos para que pierdas el miedo a moverte por él.
No era para tanto ¿verdad? Simplemente ten cuidado con las tareas que haces hasta que controles un poco más, sobre todo en sitios que ya están en producción.
Cómo acceder al administrador de archivos del cPanel desde SiteGround
Como decía en la introducción, el administrador de archivos en sí es igual. Así que te vale el primer vídeo. La única diferencia es la forma de acceder. En SiteGround nos dan alguna opción más. ¡Vamos a verlo!
Ya lo has visto. Salvando ese paso previo, el resto es igual.
Repaso de lo que hemos aprendido en esta clase.
Te dejo en pocas líneas el contenido de los vídeos.
Herramientas
En los vídeos hemos visto de forma sencilla como funciona el administrador de archivos:
- Como navegar usando las diferentes herramientas.
- Crear y borrar carpetas y archivos.
- Cargar y descargar archivos (es decir subirlos al servidor o bajarlos a nuestro ordenador)
- Mover o copiar archivos y carpetas.
- Ver o Editar archivos.
- Comprimir o descomprimir archivos o carpetas.
- Otras opciones.
Archivos y carpetas
Además hemos localizado algunos de los archivos y carpetas de nuestra instalación WordPress que en algún momento pudiéramos necesitar trabajar (casi nunca pero por si acaso):
- Archivo wp-config que contiene instrucciones, ajustes y configuraciones de nuestra instalación
- Archivo .htaccess que da instrucciones a nuestro servidor y también sirve para hacer redirecciones.
- Carpeta wp-content donde a su vez hemos visto varias carpetas más:
- uploads (las cosas que subimos a nuestro WordPress)
- languages (donde están los archivos que traducen nuestro sitio web)
- plugins (donde están todos nuestros plugins)
- themes (donde están los themes que tenemos instalados)
- Otras carpetas y archivos.
Conclusión
Ya tengas tu web propia o seas webmaster de varias webs, el administrador de archivos de cPanel es algo que debes conocer.
Tras esta clase no cabe duda de que ahora sabes un poco más de cómo están estructurados los archivos y carpetas en el servidor y sobre todo cómo es una parte de WordPress por dentro.
Quizá nunca más vuelvas a entrar aquí si no es por causa mayor. Pero si te acostumbras a hacer algunos procesos desde el administrador de archivos puedes ahorrar mucho tiempo en tu día a día de webmaster de otras webs o en el mantenimiento de tu propio site.
Y hasta aquí la clase de hoy. Si tienes cualquier duda puedes contactarme en el formulario de soporte.
Y si no eres suscriptor te animo a echarle un vistazo a mis cursos para aprender WordPress.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
¡Vamos a por la siguiente clase!