En el siguiente vídeo vamos a ver cómo instalar WordPress en el Hosting Webempresa de una forma rápida y fácil. A mi me encanta este hosting por lo sencillo que es de usar y por la ayuda que te da el soporte sobre todo cuando estás empezando. Es el que utilizamos en Aula CM donde soy profesor de WordPress y veo como los alumnos se mueven por sus opciones como peces en el agua desde la primera clase.
Vemos el vídeo y luego te cuento un poco más.
Como has visto, tener WordPress funcionando en internet es cosa de minutos si has comprado uno de los planes del Hosting Webempresa.
Pasos para tener tu web en internet con el Hosting Webempresa
Si lo prefieres te pongo los pasos por escrito a continuación.
Comprar Hosting WordPress de alto rendimiento en Webempresa
1.- Ve a Webempresa. Te dejo este enlace directo.
2.- Una vez en Webempresa ve a WordPress en el menú superior y elige Hosting WordPress de alto rendimiento.
3.- Compra el plan que más se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas, te aconsejo que compres el plan Inicio o el Standard y si después necesitas más prestaciones podrás pasarte a uno superior pagando la diferencia y sin perder nada.
4.- Ahora tendrás que escoger un dominio. Y tienes dos opciones. Buscar un dominio ó añadir un dominio que ya tienes.
Recuerda que Webempresa te regala un año de dominio gratis, así que no tendrás que pagar nada más de inicio.
Acceder al Cpanel del Hosting Webempresa
4.- Pincha justo donde te indico en la siguiente imagen. Ni en el botón de Ver todo ni en el enlace. Justo donde indico.

5.- En la nueva pantalla baja un poco y pincha en acceder a Cpanel.
Crear WordPress en Webempresa
6.- Una vez dentro del Cpanel, localiza el apartado que pone «Crear WordPress» y pincha ahí.
7.- Ahora puedes ver todos los packs que ofrecen. Estos packs incluye themes WordPress + Plugins para que nada más instalarlos ya tengas una web lista para añadir tus contenidos. Es decir, también se encargan de que tengas diseño y funcionalides en tu web desede el minuto 1.
Cierto es que más adelante vas a querer poner tu propia plantilla y quizá cambies algunos plugins. Pero de partida tendrás una web totalmente funcional y bonita.
8.- Una vez elegido el pack pincha en el botón verde de instalar y llegarás a una página donde tienes que rellenar una serie de campos.

- El primer campo Nombre del sitio sirve para nombrar a tu pack instalado. Será sólo visible aquí dentro en el Cpanel.
- En el segundo campo tienes que elegir el dominio donde quieres instalar WordPress.
- En el campo de ruta no tienes que poner nada.
- El email del administrador sirve para que te manden ahí la contraseña.
- El usuario administrador es el nombre de usuario para acceder a tu web. No te preocupes, lo podrás cambiar más adelante desde el panel de administración de tu WordPress.
- La contraseña también es para acceder a tu web. De primeras viene marcada la opción para que la cree el sistema de forma aleatoria y te la mande al correo que has puesto un par de campos más arriba. Al igual que el nombre de usuario podrás cambiarla más tarde desde el panel de administración de tu web.
- Ya no tienes que rellenar nada más. Simplemente dale al botón de instalar aplicación y el resto es automático.
9.- Tu web ya está creada y ya puedes acceder si vas a http://tudominio.com/wp-admin
Conclusión
Si estás empezando en WordPress y no sabes muy bien cómo dar los primeros pasos te recomiendo el Hosting Webempresa y su instalación en un click. No tendrás ningún problema y en cuestión de minutos podrás empezar a diseñar tu web.
Además si te surge cualquier duda tienes a tu disposición uno de los mejores servicios técnicos que puedes encontrar en el panorama.
Espero que te haya gustado este contenido y que sea de mucha utilidad. Y si crees que le puede venir bien a alguien más me alegraría mucho que lo compartieras en tus redes sociales. ¡Muuuuchas gracias y nos vemos en el próximo tutorial!