Poco a poco irás descubriendo qué herramientas, softwares y plataformas te ayudan más para tus proyectos o los de tus clientes. Sí, es una cuestión personal y circunstancial.
No hay soluciones universales en WordPress. Eso dependerá entre otras cosas de la fase en que esté tu proyecto o de los conocimientos que tengas en el momento de tu necesidad.
Así que no te tomes al pie de la letra lo que diga yo, ni lo que te diga nadie más. Tendrás que probar hasta que tú mismo vayas creando tu caja de herramientas perfecta.
Aquí te muestro mis herramientas favoritas, las que uso personalmente a día de hoy, pero también otras que he usado en algún momento y me ayudaron a seguir adelante.

Genesis de Studiopress es más que un theme para WordPress. Necesitarás conocimientos intermedios y avanzados para sacarle el jugo. Pero a cambio harás webs ligeras, ultra-rápidas, seguras y súper optimizadas para SEO.

Webempresa es el hosting donde está hospedada esta web y otros muchos proyectos de clientes. Lo mejor es su fiabilidad, velocidad, seguridad y servicio técnico. Además el panel de administración es muy sencillo.

Siteground es el hosting donde tengo alojados otros proyectos personales. Está muy especializado en WordPress y optimizado para webs rápidas y seguras incluso con alto tráfico. Además tienen atención telefónica.

Coda es un programa completo, súper-limpio e intuitivo para la creación y edición de archivos que además puedes conectar al servidor como cliente FTP y te facilita el trabajo muchísimo ahorrándote tiempo.

Mailchimp es una plataforma gratuita de email marketing hasta 2000 suscriptores y 12.000 correos mensuales. Cuenta con todo tipo de herramientas incluidas las automatizaciones de correos (autorresponders) sin pagar nada.

Utilizo Namecheap para comprar mis dominios porque por lo general es más barato. Además, cuando compras tu dominio desde una empresa de hosting, la mayor parte de las veces, ellos lo registrar también en Namecheap.