En la cuarta clase del Curso de WordPress Básico aprenderemos todo sobre las páginas y las entradas de WordPress. ¿Qué son? ¿Para qué se utilizan? ¿Cómo se crean?
La clase de hoy consta de 2 vídeos. Uno para las páginas y otro para las entradas. En la zona de enlaces te dejo más vídeos relacionados por si quieres aumentar tus conocimientos. Pero con lo que vemos en la clase podrás seguir adelante con tu primera web.
Páginas en WordPress
Las páginas de WordPress son un elemento muy importante para estructurar nuestra web. Es en ellas donde pondremos nuestros contenidos estáticos tales como la página de inicio, la de sobre mí, la de blog, la de contacto… Y aunque pudieran parecer iguales a las entradas no lo son.
Quizá comparten algunas características porque las páginas de WordPress son un tipo de contenido que apareció más tarde basado en las entradas. Pero además de tener diferencias importantes su finalidad también es completamente distinta.
En el siguiente vídeo hablamos de todo esto y nos arremangamos para crear nuestras primeras páginas que utilizaremos en las siguientes clases. Además haremos un nuevo ajuste relacionado. ¡Dentro vídeo!
Como has visto en el vídeo, es muy sencillo crear páginas de WordPress. Y ahora que ya sabes hacerlo te propongo que borres las páginas que hemos creado juntos y crees las páginas que va a llevar tu página web y así en las próximas clases ya podrás trabajar sobre tu propia estructura.
Entradas en WordPress
Las entradas de WordPress en sí son muy similares a las páginas. Pero ya hemos visto que mientras que las páginas se organizan de manera jerárquica y son bastante independientes entre sí, las entradas forman parte de un todo llamado blog.
En el vídeo, además de dejar bien claro este concepto, y a parte de aprender a configurar cada campo que encontramos a la hora de crearlas, veremos cómo las entradas de WordPress son el corazón de cualquier estrategia de Marketing de Contenidos.
Como has visto en el vídeo, una entrada de WordPress es sencilla de crear pero no por ello es un contenido simple.
Las entradas pueden tener varios elementos asociados propios como:
- Categorías: son una taxonomía o vocabulario que nos ayudará a organizar nuestro contenido.
- Etiquetas: se trata de otra taxonomía similar a las categorías pero con matices y hemos visto que es casi mejor no utilizarlas.
- Extractos: son pequeños resúmenes que podemos utilizar para mostrarlos en nuestro blog.
Contenidos complementarios para profundizar
Si quieres profundizar un poco más en todo lo que hemos visto en esta clase te dejo los siguientes contenidos relacionados.
- Diferencias entre páginas y entradas en WordPress
- Página de gestión de entradas del blog en WordPress
- Creación, edición y actualización de entradas en WordPress
- Cómo gestionar categorías en WordPress
- Etiquetas WordPress: qué son, cómo se organizan y para qué se usan
Ahora sí, hasta aquí el contenido de esta clase. Ya sabes que si tienes cualquier duda, estaré encantado de atenderte en el formulario de soporte.
Si no eres alumno, te animo a probar mis cursos WordPress Online que además incluyen soporte por correo y descarga de todos los plugins y themes premium que utilizo en los mismos.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
¡Nos vemos en la próxima clase!