En la tercera clase del Curso de WP Rocket haremos ajustes de la caché con WP Rocket desde el apartado caché.
En la clase anterior ya vimos que nada más activar el plugin y de forma automática se va a generar una caché con WP Rocket.
Pero además de esta caché más general, podremos hacer ajustes para móviles, usuarios logueados, para webs con o sin certificado SSL…
Y por último ajustaremos el tiempo de vida de la caché (vida útil de la caché lo llaman)
¡Veamos en vídeo que es todo esto!
El apartado de caché de WP Rocket es un apartado muy sencillo como has podido comprobar. Se configura fácil y no hay nada que nos pueda dar problemas si sigues las indicaciones que te acabo de dar.
Por otro lado, quiero reforzar la idea que te comento en el vídeo.
No actives el plugin de caché hasta que no hayas acabado de diseñar y desarrollar la web.
O no verás los cambios que estás realizando :)
La caché no va a afectar a los nuevos contenidos que crees. Es decir, si escribes un post nuevo no es necesario desactivar la caché. Bastará con borrar la caché.
Pero si estás todavía trabajando en la web (sobre todo a nivel diseño) y activas un plugin de caché como WP Rocket (o cualquier otro) NO verás los cambios que estás realizando.
Lo que verás será la información almacenada en la caché. Es decir, tu web como era cuando se generó la misma.
La conclusión es que no debes activar WP Rocket hasta que no hayas terminado de diseñar.
Esta clase ha sido sencilla, pero si te surge alguna duda puedes contactarme en el formulario de soporte. Te voy a ayudar encantado.
Y si no eres suscriptor, puedes acceder a esta clase y el resto de clases de todos mis Cursos WordPress suscribiéndote.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
Eso es todo. ¡Nos vemos en la próxima clase!