En la primera clase del Curso de Atomic Blocks veremos todas las opciones, ajustes y configuraciones de cada uno de los bloques de Atomic Blocks.
En nuestro caso vamos a trabajar sobre una instalación de WordPress con Genesis Framework y el Child Theme Genesis Sample.
Lo primero que haremos será crear una página (también se puede usar en entradas) y aprovecharemos la plantilla Blocks que trae Genesis especialmente pensada para crear layouts en las páginas de Genesis.
A continuación iremos probando cada uno de los bloques.
Llamada a la Acción
Vamos a ver en 7 minutos todas las opciones de la llamada a la acción. Uno de los bloques de Atomic Blocks que quizá más utilices (seguramente en tus entradas).
Como has visto, es sencillo y trae los elementos que necesitamos. Ahora te toca a ti pensar en si quieres imagen de fondo o color de fondo, el tamaño de las letras y el resto de detalles. Juega un poco con ello y seguro que lo dejas a tu gusto.
Bloque de Acordeón
En un minuto y medio vemos cómo crear acordeones y todos sus ajustes.
Ya has visto que prácticamente no hay ajustes. Es un bloque sencillo, directo y muy útil.
Botón Personalizado
Una vez más, en poco menos de dos minutos vamos a ver los ajustes del bloque de botón personalizado y vamos a crear nuestro primero botón.
Rápido y efectivo. Me encanta porque es sencillo. Y si quieres más opciones siempre puedes usar la cajita de avanzado. Pero de base es sencillo y limpio.
Espaciador / Separador
Vamos a ver cómo sacar partido al bloque Spacer. De partida, en Gutenberg ya tenemos 2 bloques para hacer lo mismo. Pero los bloques de Atomic Blocks están bien pensados. Veamos por qué.
Pues ya sabes el por qué de este bloque. ¡Vamos a por otro!
Grid / Lista de Posts o Páginas
Éste es un bloque bastante espectacular y sencillo de configurar que nos da grandes posibilidades.
Consiste en crear una lista de posts o una cuadrícula. Y aunque de momento sólo vale para páginas y entradas seguro que en un futuro hacen algo parecido (o mejoran este mismo) para usarlo con Custom Posts Types.
¡Vamos a verlo en acción!
Ya lo has visto. Para mí, es uno de los mejores bloques de Atomic Blocks hasta el momento. Pero espera, que todavía hay uno mejor.
Bloque de Testimonios
Veamos en 5 minutos cómo configurar nuestros bloques de testimonios.
Como ves, es muy sencillo de configurar. Y jugando con las columnas del propio Gutenberg podemos construirnos la típica franja de testimonios.
Caja de Autor
Con este bloque podemos construir en un par de minutos una caja de autor que podremos poner donde nos de la gana.
Ya sabes que Genesis Framework tiene sus propias cajas de autor y que pueden ir detrás de cada entrada de ese autor o en su archivo de entradas. Lo vimos en el curso de Genesis Básico.
Pero ahora, podríamos no activar esa caja y poner en su lugar este bloque donde nos de la gana. En unas entradas sí, en otras no… etc
Estéticamente, es uno de los bloques de Atomic Blocks que más me gusta. ¡Queda Genial!
Bloque de notificaciones
Bloque muy sencillito pero con un diseño precioso para añadir Notificaciones o avisos en nuestro contenido. ¡Vamos a ver cómo funciona!
Otro bloque de Atomic Blocks que aunque sencillo me encanta por su diseño. Y por el detalle de poder desecharlo.
Drop Cap
Igual que la Drop cap que viene ya en Gutenberg pero un poco mejorada en diseño y opciones. Si te vas a quedar con éste bloque yo desactivaría el nativo (a partir de la versión de WordPres 5.2)
Botones de compartir
Si estás usando Atomic Blocks y pones un plugin de botones para compartir en redes es casi delito. Porque este bloque trae unos botones chulísimos, con bastante personalización y que se configuran en segundos. ¡Vamos a verlo!
A mi parecer tendrían que añadir el vía para twitter y así que al compartir nos mencione. También ten cuidado con el diseño que eliges, porque dependerá del ancho de tu contenido que queden todos en una línea o en varias.
NOTA: He observado que este bloque tiene alguna incompatibilidad con el plugin Genesis Simple Share. Así que no puedes usarlo si tienes el otro plugin de compartir.
Tablas de precios
Uno de los más completos bloques de Atomic Blocks sin duda son las tablas de precios. Se puede personalizar todo. ¡Vamos a ver cómo!
A mi me encanta este bloque y me parece muy útil, pero ya has visto que cuantas más partes entran en juego peor es la usabilidad del bloque. Es normal, y no es algo de Atomic Blocks.
El editor Gutenberg es un recién nacido y todavía le falta mucho trabajo por detrás para que sea más fluido. Como ha venido para quedarse, puedes estar seguro que lo mejorarán.
Contenedor
Y llegamos por fin, al que creo que de todos los bloques de Atomic Blocks marca la diferencia.
Con el vamos a poder crear secciones que contengan otros bloques, de forma que podremos diseñar casi cualquier cosa si salir de Gutenberg.
¡Vamos a por ello!
Como ves, el pero sigue siendo la usabilidad. Pero mientras lo mejoran, también te digo que es cuestión de cogerle el truco.
ACTUALIZACIONES
Desde que grabamos el curso (versión 1.5.5) ha habido varias actualizaciones de seguridad y mejoras. Nada que afectara a este curso.
Pero en las dos últimas se han añadido dos bloques nuevos.
Vamos a verlos en los siguientes vídeos.
V 1.7.1
Bloque de Email Marketing (Mailchimp)
El primer caso es para conectar nuestra web con nuestras listas de email marketing a través de un bloque de atomic blocks específico para recolectar esos correos.
Como comento en el vídeo, de momento no nos va a servir en Europa por no cumplir con el GPDR. Pero ya están trabajando en las mejoras porque éste bloque es importante ya que estará en las instalaciones one-clic de Genesis. Iré actualizando según salgan las novedades.
En la versión 2.02, además han añadido una casilla para decidir si queremos doble optin o no.
V 1.7.1
Columnas Avanzadas de Atomic Blocks
Gutenberg ya trae un bloque para columnas. Pero quizá está un poco limitado. El nuevo bloque de atomic Blocks para crear columnas es un poco más avanzado y seguirán desarrollando su potencial más adelante.
¡Veámoslo en acción!
Como has visto, ahora podemos elegir layouts con diferentes anchos para cada columna. Además podemos personalizar el padding, margin, colores, color del texto… en definitiva, lo que le faltaba.
Y además seguirán mejorando este bloque.
V 2.0.2
Bloque de Secciones y LayOuts
En la versión 2.0.2 tenemos disponible un nuevo tipo de bloque que sirve para arrancar desde diseños ya creados. ¡Vamos a ver cómo funciona!
Ya lo has visto, ahora es más sencillo plantear determinados diseños. Con un clic montamos un layout o una sección de forma rápida y sencilla.
De momento no hay muchos presets creados, pero han comentado que en cada versión dejarán nuevos diseños listos para usar.
Ahora sí, dejamos aquí esta clase. En la siguiente vamos a utilizar Atomic Blocks para crear un diseño dentro de Authority Pro.
Si tienes cualquier duda, ya sabes que puedes contactarme en el formulario de soporte.
Si no eres suscriptor y puedes suscribirte a mis cursos y accederás a todo el material premium, mis descargas y mi soporte por 10€ al mes sin permanencia.
Cada día hay contenido nuevo.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .