En este curso vamos a ver cómo utilizar el plugin Atomic Blocks para diseñar nuestro contenido en páginas y entradas usando Gutenberg.
En la primera clase veremos los elementos de que dispone por el momento el plugin y después, en sucesivas clases haremos ejemplos de páginas: una de inicio, otra de ventas, otra de sobre mí..
Pero primero vamos a ver la presentación.
En mi opinión, el plugin Atomic Blocks pinta muy bien.
Arropado por StudioPress, Array y WP Engine seguro que crece a buen ritmo. Y para cuando WordPress entre en las próximas fases, el equipo de Atomic Blocks estará preparado con nuevas características que nos harán la vida más fácil.
Cosas que me gustan de Atomic Blocks
Vamos a ver algunos aspectos que me hacen estar entusiasmado con la idea de este plugin.
Utiliza Gutenberg
Algo que me encanta, es que utiliza el sistema de bloques que ya está en el core de WordPress.
Esto significa que no tiene que crear nuevas interfaces, con el ahorro de código que eso implica.
Pero también, que los usuarios van a saber utilizarlo de forma más intuitiva al ser igual que el sistema que viene por defecto con Gutenberg.
Compatibilidad asegurada
Otro pro en la lista, sería que al usar bloques, la compatibilidad con otros plugins será la misma que con el propio WordPress.
Me explico, no se trata de un plugin siendo compatible con otro plugin (como en el caso de los maquetadores con otros plugins) sino que se trata de la compatibilidad de Gutenberg con otros plugins.
Y claro, aunque ahora no todos los plugins lo sean, tarde o temprano se tendrán que actualizar para ser compatibles con Gutenberg.
Instalaciones one clic con diseños basados en bloques
Y por último, destacar, que al estar en la familia de StudioPress, ahora los Child Themes empiezan a incorporarlo para crear el diseño de sus homes, hasta el momento a base de Widgets.
Y con la dirección que está tomando Genesis con sus instalaciones one-clic, éste plugin se instalará automáticamente cuando pulsemos el botón y compondrá nuestra home a base de bloques que luego podremos editar y modificar con un sistema que ya conocemos.
Conclusiones
Para mí, este tipo de plugins (no solo el plugin Atomic Blocks sino los que están surgiendo) son el futuro de WordPress.
Así que en este curso vamos a aprender primero lo básico y después cositas más avanzadas. Pero lo más importante, no lo vamos a perder de vista. E iré publicando las novedades según vayan saliendo.
Ya tenemos un nuevo aliado para diseñar nuestros contenidos de forma familiar, sin tocar código (aunque nos encante), pero también sin instalar un mega maquetador que a la larga nos dará más dolores de cabeza que satisfacciones.
Ya sabes que además de las clases, tienes incluido mi soporte por correo para cualquier duda por si te atascas.
Y si no eres suscriptor, puedes acceder a este curso y al resto de cursos, recursos y mi soporte suscribiéndote a mis Cursos de WordPress.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
¡Vamos a por ello!
Curso válido para las versiones: De la 1.5.5 a la 2.0.2
Nº actualizaciones en clases: 2
Si una actualización afecta al curso se actualiza la información de la clase o re-graba el vídeo para mantenerlo al día.
Si una clase está actualizada verás los detalles de cada versión.
Actualización 1: en la clase 1 porque se han añadido nuevos bloques.
Actualización 2: en la clase 1 porque se han añadido nuevos bloques y mejorado otros.