En la segunda clase del curso veremos cómo crear un formulario de contacto con Ninja Forms. Desde la creación de campos y la ubicación del formulario en nuestra web hasta la configuración de notificaciones de envío, pasando por la adaptación del mismo al RGPD.
Esta clase contiene todo lo necesario para que al terminarla tengas un formulario de contacto en tu web funcionando perfectamente.
Son 4 vídeos rápidos con los que en 35 minutos harás los ajustes más básicos para poder empezar ya.
Campos del formulario
En este primer vídeo, tras una vuelta de reconocimiento por las opciones de edición de un formulario en Ninja Forms, veremos cómo se configuran los campos de una forma básica para poner en marcha nuestro primer formulario.
Como has visto, hasta el momento tenemos todo el trabajo prácticamente hecho y solamente estamos editando los valores que vienen por defecto en el formulario de ejemplo Contact Me.
Pero está ayuda está genial para crear nuestro primer formulario aunque en estos primeros contactos con el plugin.
Correos electrónicos y acciones
En el segundo vídeo veremos cómo configurar las acciones que ocurrirán cuando un formulario sea enviado. Como los correos electrónicos:
- Notificación: Para que el administrador de la web reciba un aviso en su mail con cada nuevo contacto en su formulario.
- Confirmación: Un correo que llega al usuario para confirmarle que hemos recibido su mensaje.
Y otros ajustes necesarios para nuestro primer formulario.
Una vez más, el formulario de ejemplo nos ayuda enormemente dejando preparados todos los ajustes para nuestros retoques.
Ubicación del formulario
Ya tenemos el formulario funcionando y probado. Es hora de ponerlo en nuestra página web.
En el siguiente vídeo veremos las diferentes opciones para ubicar nuestro formulario de contacto hecho con Ninja Forms.
Como has visto es muy sencillo de usar gracias a que está integrado en los bloques, widgets y podemos usar shortcodes. ¡Vamos a por el último paso!
Adaptar nuestro formulario al RGPD
En este vídeo vamos a ver cómo adaptar un formulario de Ninja Forms a el RGPD de forma muy sencilla.
Y aquí tienes el enlace en html por si no sabes todavía:
<a href="urldetupaginadepoliticadeprivacidad" target="_blank">Política de Privacidad</a>
Ahora sí que sí.
Ya tenemos hemos añadido la funcionalidad de contactar en nuestra página web. Y no sólo eso. Hemos empezado a trabajar con Ninja Forms, un gran aliado con el que podremos hacer muchas otras cosas ahora o en un futuro.
Y hasta aquí la clase de hoy. Recuerda que para cualquier duda me puedes contactar en el formulario de soporte de la intranet y te atenderé encantado.
Si todavía no eres suscriptor y quieres aprender a crear, mantener y escalar tu web o las de tus clientes échale un ojo a mis cursos WordPress.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
¡Nos vemos en la próxima clase!
Curso válido para las versiones: 3.4.2
Nº actualizaciones en clases: 0
Si una actualización afecta al curso se actualiza la información de la clase o re-graba el vídeo para mantenerlo al día.
Si una clase está actualizada verás los detalles de cada versión.