Tras la presentación del Child Theme Gallery Pro vamos ahora a trabajar con la plantilla hasta dejar Gallery Pro como en la demo.
Instalación, plugins y contenido demo
En el primer vídeo vamos a instalar Genesis Framework y el Child Theme Gallery Pro. Tras esto, instalaremos todos los plugins necesarios para que Gallery Pro quede igual que en la demo.
Pero ojo, estos plugins no son necesarios para el funcionamiento.
Recuerda que nuestro objetivo es dejar nuestra plantilla idéntica a la demo. Pero si no necesitas alguno de los plugins no debes instalarlos.
Por último importaremos el contenido de demo.
Ya has visto que además de importar el contenido demo, gracias al plugin Widgets Importer hemos podido también importar la configuración de la mayoría de los Widgets.
Así que tenemos ya todo muy avanzado de forma muy fácil.
Venga, seguimos dando pasos para dejar Gallery Pro como en la demo.
Diseñando la página home de Gallery Pro
Lo siguiente será dejar la página home igual que está en la demo. Normalmente la página home o front page de los Child themes de Genesis Framework es la que más diseño suele llevar.
Y aunque hemos visto que ha quedado todo prácticamente configurado, ahora iremos sección por sección para ver cómo están configuradas y así aprender a modificarlas a nuestro antojo.
Como ves no tiene mucho misterio una vez se aprende la dinámica. Ya estamos más cerca de conseguir que Gallery Pro quede igual que en la demo.
¡Pero todavía hay más!
Remates en Gallery Pro para dejarlo igual que en la demo
En el último vídeo veremos los detalles referentes a archivos de contenido, ajustes de portada, las plantillas o templates que lleva Gallery Pro y otros detalles referentes a plugins para tener controlada nuestra web.
Ahora sí! Ya hemos conseguido dejar Gallery Pro como en la demo. Y no sólo eso, sino que ahora conocemos la plantilla hasta el último detalle y esto nos ayudará a mejorar nuestra relación con nuestra web y perder menos tiempo a la hora de plantear nuevos contenidos, diseños… etc
No dejes de ver todo el material complementario que te dejo a continuación.
Enlaces al material complementario
A lo largo de los vídeos he comentado recursos, tutoriales, snippets, plugins y otros cursos que pueden ayudarte. Quizá no te hagan falta, pero por si acaso te los dejo todos aquí enlazados para que no tengas que buscarlos.
- Tutorial sobre Cómo importar contenido demo.
- Tutorial sobre Gravatar
- Cómo usar las Tablas de precios en los Child Themes de Genesis Framework.
- Cómo usar las Columnas de Genesis Framework.
- Cómo usar los estilos de los botones en Genesis Framework.
- Curso Genesis Framework Básico
- Mini-curso del Plugin Enews Extended: para conectar nuestra web con nuestro sistema de email marketing.
- Mini-curso del Plugin Genesis Simple Social Icons: apara añadir los iconos y que nos sigan en redes sociales.
- Mini-curso del Plugin Genesis Simple Share: para que nuestros usuarios puedan compartir nuestro contenido en redes sociales.
- Curso del Plugin Ninja Forms: para crear los formularios de contacto en nuestra página web.
- Mini-curso del Plugin Instagram Feed: para añadir el Feed de Instagram en nuestra web.
- Mini-curso del Plugin Featured Widget Post Type: para mostrar cualquier tipo de post en widgets.
- Mini-curso del Plugin PortFolio Pro para crear un nuevo tipo de contenido PortFolio.
- Mini-curso del Plugin Wp Feather Light: para crear cajas de Luz y que las imágenes se abran en grande. (Alternativa a Responsive Lightbox & Gallery)
Y ahora sí! Ya hemos terminado la clase.
Como has visto es muy sencillo realmente, pero si te atascas en algún punto o te queda alguna duda puedes ponerte conmigo en el formulario de soporte.
Y si no eres suscriptor, puedes acceder a esta clase y el resto de clases de todos mis Cursos WordPress suscribiéndote.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
Eso es todo. ¡Nos vemos en el próximo curso!
Curso válido para las versiones: 1.2.0
Nº actualizaciones en clases: 0
Si una actualización afecta al curso se actualiza la información de la clase o re-graba el vídeo para mantenerlo al día.
Si una clase está actualizada verás los detalles de cada versión.