En la segunda clase del Curso de Yoast SEO vamos con uno de los apartados más importantes que nos ayudará a generar nuestro Mapa XML a partir de los contenidos que queramos mostrar en los resultados de búsqueda.
En el apartado de apariencia en el buscador veremos cómo seleccionar los contenidos que queremos que Google Indexe y los que no. A partir de esta configuración se generará automáticamente nuestro Sitemap o Mapa XML del sitio, que además se actualizará solo cada vez que creemos un nuevo contenidos incluido en el mapa XML.
Lo mejor será verlo en vídeo.
Como has comprobado, después de explicar cómo funciona cada opción y para qué vale, necesitas saber qué contenidos quieres posicionar. La estrategia detrás de tu contenido.
Con el plugin será muy sencillo incluir ese contenido en los resultados de búsqueda. Lo difícil es tomar las decisiones. Pero ya te he orientado a nivel general aquí.
Una vez más, recuerda que lo que marquemos aquí para mostrarse en resultados de búsqueda entrará a formar parte de nuestro mapa XML de forma automática. Como decía antes, el Sitemap se auto-genera y auto-actualiza a partir de los ajustes hechos aquí.
Por último, recuerda que el plugin no hace el SEO de nuestra web sino que nos ayuda con los ajustes necesarios para ejecutar nuestra estrategia de la forma más óptima. Por eso me parece interesante que le eches un ojo al ciclo de SEO que te dejo enlazado aquí abajo.
Contenidos complementarios
Te dejo a continuación enlazado el material mencionado en la clase:
- Podcast: Ciclo de SEO Básico
- Guía: Cómo configurar Yoast SEO
Ya sabes que si te surge alguna duda puedes ponerte en contacto conmigo en el formulario de soporte.
Y si no eres suscriptor, puedes acceder a esta clase y el resto de clases de todos mis Cursos WordPress suscribiéndote.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
Eso es todo. ¡Nos vemos en la próxima clase!