En la octava clase del Curso de Yoast SEO vamos a ver algunos casos prácticos donde deberemos elegir que hacer: indexar, rastrear o dejar seguir enlaces. ¿Las 3 cosas? ¿ninguna? ¿cómo lo hacemos?
Cuando comenzamos a trabajar los contenidos de nuestra web para SEO en ocasiones hay casos que suscitan más dudas que otros. En la clase de hoy vamos a ver algunos de esos casos que me suelen preguntar los alumnos.
¡Dentro vídeo!
Página de inicio con Yoast SEO
La página de inicio es muy especial.
Primero porque es la página principal de tu web y por tanto la que más enlaces se va a llevar de forma natural.
Esto significa que será la página con más autoridad de nuestra web.
Pero tiene otras particularidades como decíamos:
- Normalmente está construida con un maquetador, con bloques o con widgets. Esto significa que no tiene contenido propio y por tanto es menos automático poner a funcionar la metabox de Yoast.
- Además, ésta página no muestra el slug.
En el vídeo vemos cómo solucionar todo esto.
Por supuesto, la página de Inicio debe ser rastreada, indexada y debemos permitir a los bots seguir los enlaces.
Página del Blog
Ésta página se debe indexar cuando no indexemos las categorías. En nuestro caso no la vamos a indexar.
Pero si queremos que sea rastreada y que los bots sigan los enlaces.
Categorías
En nuestro caso queremos que se rastreen e indexen y por supuesto que los bots puedan seguir los enlaces.
En el vídeo vemos cómo optimizar un archivo de categoría con Yoast SEO.
Página de Contacto
En esta ocasión, porque en nuestro ejemplo así nos encaja, sí queremos rastrear la página de contacto. Y que los bots sigan los enlaces. Pero no queremos indexarla.
Así que haremos uso de los ajustes avanzados para dejarlo como debe estar.
¿Indexar o rastrear las páginas de textos legales?
En el caso de páginas como:
- Textos legales
- Política de privacidad
- Términos de uso
- Condiciones de envío
- Otras del estilo
No nos interesa indexar estos contenidos porque sería contenido duplicado con el resto de webs en internet. Los textos son siempre iguales y solo cambian los datos de cada propietario.
Pero además, no nos interesa que sean rastreadas porque así los bots no perderán tiempo entrando a estas páginas tan poco interesantes y lo aprovecharán crawleando las páginas que nos interesa a nosotros.
Tampoco dejaremos a los bots seguir los enlaces claro.
Contenidos complementarios
Te dejo a continuación enlazado el material complementario de la clase:
- Podcast: Ciclo de SEO Básico
- Guía: Cómo configurar Yoast SEO
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo en el formulario de soporte. ¡No te cortes, quiero ayudarte!
Y si no eres alumno todavía, puedes acceder al soporte, a esta clase y el resto de clases de todos mis Cursos WordPress suscribiéndote.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
Eso es todo. ¡Nos vemos en el próximo curso!