En la clase 7 del Curso de cPanel Básico para WordPress amos a ver cómo instalar WordPress manualmente estés en el hosting que estés a través de las diferentes herramientas de cPanel.
En esta clase vas a practicar varios de los puntos que hemos visto en las clases anteriores porque están implicados en el proceso. Y al instalar WordPress de forma manual tendrás mucho más claro el papel de cada uno de ellos.
Nos hemos acostumbrado a darle al botón de instalar WordPress automáticamente y que ocurra la magia.
Instalar WordPress de forma manual
¡Dentro vídeo!
Como ya te comentaba en el vídeo éstos son los pasos para instalar WordPress manualmente:
Preparar el lugar donde instalaremos WordPress
Lo primero es saber si lo crearemos en:
- En un subdominio para hacer una parte diferenciada de nuestro negocio en nuestra web.
- En subcarpeta para añadir una web complementaria a la principal.
- Y por último en un dominio adicional para crear una web totalmente distinta y aprovechar más nuestro servidor. En este caso podría ser en un dominio que compramos nuevo, que transferimos o que apuntamos sus DNS.
Descargar los archivos de WordPress y subirlos al servidor
Tras conseguir los archivos en la página de WordPress los subiremos a la carpeta que se ha creado en nuestro administrador de archivos para nuestro dominio.
Crear la base de datos
Ahora crearemos una base de datos, un usuario y lo relacionaremos todo.
Conectar la base de datos con los archivos de WordPress
Siguiendo el asistente de instalación de WordPress le iremos dando los datos que nos pide de la base de datos. Así configuraremos nuestro archivo wp-config de forma automática.
Ejecutar el instalador de WordPress
Ahora le damos a instalar en el asistente y saldrá el instalador. Seguimos los pasos y en un minuto tendremos nuestra web instalada de forma manual.
Conclusión
Si tu objetivo es simplemente mantener tu web y estás trabajando con alguno de estos Hostings, ya sabes que no necesitas saber todo lo que acabamos de ver para instalar WordPress porque tienen instaladores automáticos. Pero te viene bien para tener más control sobre cómo funciona y así si un día tienes un problema tendrás más información para saber qué puede estar pasando.
Si estás preparándote para ser implementador, está claro que esto debe ser un proceso que te salga natural y fluido. Es un básico más que debes controlar para poder ser profesional y detectar errores, saber dónde está cada cosa y poder instalar WordPress en cualquier servidor de cualquier Hosting que tenga cPanel.
Ya sabes que para lo que necesites estoy aquí. Sólo tienes que contactarme a través del formulario de soporte y te ayudaré encantado.
Y si no eres alumno todavía y quieres contar con mi soporte, el acceso a los cursos y mis plugins y themes mira los cursos y suscríbete.
Cada día voy añadiendo nuevos contenidos.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
¡Nos vemos en la próxima clase!