Llegamos al meridiano del Curso Básico de cPanel para WordPress y en esta quinta clase vamos a ver cómo crear subdominios y subcarpetas y cuando utilizar cada uno de ellos.
Aunque de una forma un poco básica, vamos a ver para qué querríamos crear subdominios y subcarpetas y cómo hacerlo fácilmente.
Así, los podríamos utilizar en casos muy diferentes. Te pongo algunos ejemplos prácticos:
- Para crear una versión mejorada de nuestra web sin necesidad de eliminar la que tenemos mientras tanto. Por ejemplo: dominio.com/provisional
- Del mismo modo nos valdría para desarrollar la nueva página web de un cliente que ya tiene la suya en producción (online y funcionando) Por ejemplo: dominio.com/nuevaweb
- Para separar ciertas partes diferenciadas de nuestra propia web, como por ejemplo un campus virtual creado con otro software distinto a WordPress. Por ejemplo: campus.dominio.com
- Para repartir funcionalidades en instalaciones distintas pero manteniendo el SEO en todas ellas como por ejemplo: webprincipal.com/bolsa-de-trabajo
Son sólo algunos ejemplos. Pero entonces, ¿qué diferencia hay entre unos y otros?
Veamos el vídeo y debajo te dejo notas sobre todo esto.
Diferencias entre Subdominio y Subcarpeta
Como ya has podido ver en los ejemplos anteriores la diferencia fundamental se observa a nivel url del sitio. Así, vemos las siguientes estructuras:
- Subcarpeta o subdirectorio: dominio.com/subcarpeta
- Subdominio: subdominio.dominio.com
Subcarpetas
Al utilizar subcarpetas estamos respetando nuestro dominio principal y básicamente estamos añadiendo dentro del mismo otro apartado que puede ser más o menos independiente del mismo. Pero está dentro. Y a nivel estructura de url no alteramos éste dominio.
Normalemente vamos a utilizar subcarpetas cuando queremos ampliar nuestra web con otra instalación distinta pero la temática es muy cercana a la del dominio principal.
O también en casos como el que decíamos al principio de webs en desarrollo (porque es muy sencillo y rápido de crear)
A nivel SEO, si queremos que nuestra nueva instalación sume autoridad al dominio principal utilizaremos subcarpetas.
Subdominios
En cambio con el subdominio estamos creando un dominio nuevo subordinado al dominio principal. Pero completamente independiente a nuestra primera instalación a nivel organizativo como veremos en el vídeo.
Para que lo entiendas, una subcarpeta va a ser físicamente una carpeta dentro de nuestra instalación principal. Mientras que subdominio va a tener su propia carpeta dentro del servidor independiente de la carpeta de nuestro dominio principal.
A nivel SEO, un subdominio es un dominio completamente distinto al principal con lo que no afectará al SEO del dominio principal.
Conclusión
Crear subdominios y subcarpetas es un proceso muy sencillo si dispones de cPanel. Quizá lo más complicado es en realidad decidir si necesitamos uno u el otro.
Utilizar uno u otro dependerá casi siempre de cuestiones estratégicas del negocio o de marketing. Pero nosotros vamos a aprender a hacer los dos métodos para cubrir todos los posibles casos.
A nivel usuario nos va a venir genial para aprovechar bien nuestros recursos, hacer pruebas, crear nuevas webs… Y a nivel implementador es un básico que debemos controlar porque es indispensable a la hora de trabajar con clientes.
Si te surge cualquier duda puedes contactarme en el formulario de soporte del área de alumnos antes de hacerlo a lo loco. Te daré mi opinión
Y si no eres alumno todavía y quieres contar con mi soporte, el acceso a los cursos y mis plugins y themes mira los cursos y suscríbete.
Cada día voy añadiendo nuevos contenidos.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
¡Seguimos en la siguiente clase!