En la primera clase del curso de cPanel básico para WordPress veremos cómo acceder a cPanel desde nuestro navegador directamente o desde el área de cliente de nuestro hosting.
Además haremos un breve recorrido primero por el hosting y después por el cPanel para familiarizarnos con los espacios y apartados que iremos viendo en sucesivas clases.
En definitiva, en esta primera clase se trata de conocer tu área de cliente en el hosting y que vayas perdiendo el miedo a moverte por cPanel y tengas localizados las opciones que vas a necesitar en más de una ocasión.
Cómo acceder a cPanel en Webempresa
En el primer vídeo vamos a ver cómo acceder a cPanel en el hosting Webempresa. Tanto a través del navegador como a través del área de cliente.
Pero primero daremos una vuelta de reconocimiento por las opciones del propio hosting.
Tras el vídeo creo que queda claro lo que es hosting y lo que es cPanel. Y qué cosas podemos hacer en cada uno de los espacios.
Además, ya sabemos acceder a cPanel tanto desde el área de cliente como desde el navegador.
Cómo se accede a cPanel en SiteGround
Pasamos ahora al hosting SiteGround para repetir el proceso.
Obviamente, éste vídeo sólo tienes que verlo si tu hosting es SiteGround :)
Tras hacer una vuelta de reconocimiento por el área de cliente, veremos cómo acceder a cPanel desde el navegador y desde el área de cliente.
Una vez allí localizaremos los apartados que vamos a ir trabajando a lo largo del curso.
Tras esto vídeos, me doy por satisfecho si te quedas con las opciones que existen en cPanel estés con el Hosting que estés porque así sabrás desenvolverte en cualquier servidor que tenga cPanel instalado.
Conclusión
Como resumen, en ambos casos hemos visto las áreas de cliente del Hosting por encima, hemos accedido a cPanel de distintos modos y hemos visto como está dispuesta la información, cómo movernos por allí y los apartados con los que trabajaremos:
- Instalaciones automáticas de WordPress
- Archivos
- Dominios
- Bases de datos
- Software
- Correos electrónicos
¡Pues ya lo tenemos! Si tienes cualquier duda contáctame en el formulario de soporte.
Y si no eres suscriptor te animo a que eches un ojo a mis cursos para WordPress.
A día de hoy hay un total de 108 clases publicadas con más de 216 vídeos .
Y hasta aquí la clase de hoy. A continuación voy a dejarte algún material complementario que preparé en abierto para todos los lectores mi blog.
- Recuperar una copia de seguridad con Superbackups de Webempresa
- Instalar el certificado SSL gratis de Let’s Encrypt con un clic en Webempresa
- Clase: Cómo instalar WordPress en Webempresa
- Cómo cambiar la versión de php en Webempresa
¡Nos vemos en la próxima clase!